top of page
Buscar

Señales de Alerta y Síntomas del TDAH: Lo Que Debes Saber.

Foto del escritor: Maykel OportaMaykel Oporta

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una afección del neurodesarrollo que afecta, principalmente a niños, aunque también puede persistir en la edad adulta. Comprender sus señales de alerta y síntomas es fundamental para un diagnóstico temprano y una intervención adecuada. En este artículo, exploraremos cómo reconocer el TDAH y qué hacer si sospechas que alguien en tu entorno podría tener este trastorno.

¿Qué es el TDAH?

El TDAH se caracteriza por niveles inapropiados de inatención, hiperactividad e impulsividad en comparación con otros individuos de la misma edad. Estos síntomas interfieren con el rendimiento académico, profesional y social, afectando la calidad de vida de quien lo padece.

Señales de Alerta en Niños y Adolescentes

Los niños con TDAH suelen presentar los siguientes signos de manera persistente:

1. Inatención

  • Dificultad para concentrarse en tareas o actividades recreativas.

  • Comete errores por descuido en trabajos escolares.

  • Parece no escuchar cuando se le habla directamente.

  • Tiene problemas para seguir instrucciones y completar tareas.

  • Pierde objetos necesarios para sus actividades diarias (libros, lápices, juguetes).

  • Se distrae fácilmente con estímulos irrelevantes.

  • Olvida realizar actividades cotidianas.


2. Hiperactividad

  • No puede permanecer sentado durante largos períodos.

  • Se levanta constantemente en situaciones donde debería estar sentado.

  • Corre o trepa en situaciones inapropiadas.

  • Tiene dificultades para jugar tranquilamente.

  • Habla excesivamente y a menudo interrumpe a los demás.

  • Muestra una energía aparentemente inagotable.

3. Impulsividad

  • Interrumpe conversaciones o juegos de forma inapropiada.

  • Tiene dificultad para esperar su turno en actividades o juegos.

  • Responde preguntas antes de que se hayan completado.

  • Actúa sin pensar en las consecuencias.


Señales de Alerta en Adultos

Aunque los síntomas pueden atenuarse con la edad, en los adultos suelen manifestarse de manera diferente:

  • Dificultad para organizar tareas y cumplir con plazos.

  • Olvidos frecuentes y tendencia a perder objetos.

  • Problemas para mantener la atención en reuniones o conversaciones largas.

  • Impaciencia en situaciones que requieren espera.

  • Tendencia a procrastinar o a evitar tareas que requieren concentración.

  • Cambios frecuentes de empleo o dificultades en el entorno laboral.

  • Problemas para mantener relaciones estables debido a impulsividad o distracción.


Diagnóstico del TDAH

El diagnóstico del TDAH debe ser realizado por un profesional de la salud, como un psicólogo, psiquiatra o neuropediatra. Este proceso incluye:

  1. Evaluación clínica completa: Entrevistas con los padres, maestros o personas cercanas al paciente.

  2. Historial médico y familiar: Revisión de antecedentes médicos y familiares relacionados con trastornos de atención.

  3. Pruebas estandarizadas: Aplicación de cuestionarios y evaluaciones específicas para medir la gravedad de los síntomas.

¿Qué Hacer Si Sospechas TDAH?

Si identificas varias de estas señales de alerta en ti mismo o en alguien cercano, es importante actuar:

  1. Consulta a un profesional de la salud mental para una evaluación adecuada y una valoración psicológica completa.

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page